ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar común. La EPOC causa dificultad para respirar.
Hay dos formas principales de EPOC:
- Bronquitis crónica, la cual implica una tos prolongada con moco.
- Enfisema, el cual implica un daño a los pulmones con el tiempo.
La mayoría de las personas con EPOC tienen una combinación de ambas afecciones.
Causas
La causa principal de la EPOC es el tabaquismo. Cuanto más fume una persona, mayor probabilidad tendrá de desarrollar EPOC. Pero algunas personas fuman por años y nunca padecen esta enfermedad.
En pocos casos, los no fumadores que carecen de una proteína llamada alfa-1 antitripsina pueden presentar enfisema.
Otros factores de riesgo para la EPOC son:
- Exposición a ciertos gases o emanaciones en el sitio de trabajo
- Exposición a cantidades considerables de contaminación o humo indirecto de cigarrillo
- Uso frecuente de fuego para cocinar sin la ventilación apropiada
Los SÍNTOMAS pueden incluir cualquiera de los siguientes:
- Tos con o sin flema
- Fatiga
- Muchas infecciones respiratorias
- Dificultad respiratoria (disnea) que empeora con actividad leve
- Dificultad para tomar aire
- Sibilancias
Dado que los síntomas de EPOC se presentan lentamente, es posible que algunas personas no sepan que tienen la enfermedad.
A nivel emocional la bronquitis crónica y la dilatación bronquial se benefician del aporte teórico de la trama bronquial, mientras que el efisema pulmonar depende más de la trama alveolar, sin olvidarnos que pueden estar asociadas en ciertos casos.
La Bronquitis Crónica representa el 80% de las Epoc, haciendose notoria la inflamación crónica de la mucosa bronquial, con producción importante de mucosidad y llegando a la obstrucción de las vías respiratorias que la tos igualmente crónica intenta en vano disminuir.
Para el doctor Sellam, específicamente esta patología se instalará en personas masculinas, sin olvidar que masculina significa un modo de funcionamiento con ciertos atributos: acción, batalla, guerra, exteriorización, etc. Desde el aspecto Femenino una patología de la Laringe se instalaría en una persona femenina más dispuesta a la reflexión, a la abstracción, la paz, la escucha, la sensibilidad y la interiorización.
Nos encontramos en la trama bronquial con la inminencia de la irrupción del enemigo en mi territorio y la consecuencia directa para la parte masculina: peleas, discusiones estériles, disputas, altercados y fricciones con el personal, explicaciones tempestuosas, luchas permanentes, debates tumultuosos, reunión de crisis.
Como podemos ver a continuación el desencadenamiento del Epoc nos guía a un camino subjetivo de quien la padece, ya que no podemos encuadrar a las personas en el mismo caso, cada uno desarrolla un ambiente distinto que desencadena este padecimiento, te invito a aclarar qué emoción desencadenó esta patología y descubrir que se esconde atrás de tu síntoma, aclarando que el tratamiento emocional no remplaza el Tratamiento Médico.
*ver también: Los Pulmones: Quedarse sin aire
Agradecimiento a Medlineplus por la definición médica, y al escrito del Dr. Sellam; enfermedades pulmonares, ya que sin la aportación textual no hubiese sido posible compartirlo con mis queridos lectores.
* Bioneuroemocion® no reemplaza el tratamiento Médico adecuado.
___________________________________________________________________________________________
Lic. Claudia Anaya Arceo.
Especialista en Bioneuroemoción®
citas por Skype
claudiaarceo@hotmail.com
Whatsapp +52 44 33 25 60 37
Un comentario Agrega el tuyo