La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. Las hormonas tiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo. Estas incluyen la velocidad con la que se queman calorías y cuán rápido late el corazón. Todas estas actividades componen el metabolismo del cuerpo. La tiroides dirige el metabolismo del cuerpo.
Esta glándula es especialista en problemas de tiempo; ¿tendré suficiente tiempo para huir en caso de agresión frontal?
Conflicto de miedo impotente, “hay que hacer algo rápidamente y nadie hace nada”, conflicto de no poder reaccionar rápido, de estar atado de pies y manos.
Cuando hablamos de tiroides hablamos de miedo frontal, un ejemplo es ir caminando en una calle solitaria en la madrugada en un barrio peligroso, ¡me veo confrontando a un agresor!
En personas Zurdas; “mi cuerpo va a dejarme”, un miedo a la enfermedad, es una reacción femenina en un sentimiento de impotencia total, en forma masculina se pasa al ataque, al enfrentamiento, al acto.
Los problemas tiroideos:
Bocio: agrandamiento de la tiroides, “Estoy en apuros, estoy en una encrucijada”, memoria de estrangulación al nacer con el cordón umbilical alrededor del cuello, algún antepasado estrangulado. “tengo miedo a comprometerme en la vida”, “hay que ir de prisa, pero estoy bloqueado”.
Hipertiroidismo: Cuando la glándula tiroides produce más hormona tiroidea de lo que su cuerpo necesita. Ejemplos; ¡Deprisa! ¡Deprisa! Conflicto de no ser lo bastante rápido para atrapar o escupir el pedazo en una tonalidad de supervivencia. “He llegado demasiado tarde”, “quiero recuperar el tiempo perdido”, el sentimiento de sentirse impotente para atrapar el pedazo.
Hipotiroidismo: Cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. “Quiero ralentizar el tiempo, todo va demasiado deprisa”, “hubiera querido nacer antes”, “es insalvable”, “estoy completamente desbordado por los acontecimientos”, “Nunca lo conseguiré”,
Cáncer de tiroides: metástasis pulmonar de un tumor tiroideo. “me apresuro a vivir, porque mi muerte está cerca. Llegará rápido y repentinamente”.
Nódulos: Bultos en la tiroides. “tengo miedo de que, en la urgencia, mi cuerpo me traicione”.
GLÁNDULAS PARATIROIDES
Las glándulas paratiroides son glándulas endocrinas situadas en el cuello, por detrás de los lóbulos tiroides. Estas producen la hormona paratiroidea o parathormona (PTH). Por lo general, hay cuatro glándulas paratiroides, dos superiores y dos inferiores, pero de forma ocasional puede haber cinco o más. Cuando existe alguna glándula adicional, ésta suele encontrarse en el mediastino, en relación con el istmo, o dentro de la glándula tiroides.
Hiperparatiroidismo: alteración que consiste en que las glándulas paratiroideas segregan mayor cantidad de hormona paratiroidea, reguladora del calcio, magnesio y fósforo en la sangre y hueso. “no consigo lo que hace falta para atrapar el pedazo”, impotencia “quiero aumentar mi actividad muscular”, conflicto de no poder tragar el pedazo para escupirlo, ¡no puedo escupirle en la cara!, mis padres quieren someterme ¡me cuesta encontrar el equilibrio entre mis padres y yo!
Hipoparatiroidismo: Es un trastorno causado por la hipofunción de las glándulas paratiroides, caracterizada por una muy baja concentración de hormona paratiroidea de calcio y un aumento en la concentración de fósforo sanguíneo. “hay gestos que no puedo hacer me siento impotente”, “temo a la muerte”, “tengo una sensación de muerte inminente”.
*Agradecimiento a Wikipedia, medlineplus, Dr. Salomón Sellam, Christian Flèche por su compilación textual para poder transmitir esta información.
____________________________________________________________________________________________
Claudia Anaya
Especialista en Bioneuroemoción®
citas por Skype
claudiaarceo@hotmail.com
Whatsapp +52 44 33 25 60 37
Gracias !
Enviado desde mi iPhone
Me gustaLe gusta a 1 persona
esperando sea de gran utilidad, saludos!
Me gustaMe gusta